¿Se acabó el “efecto viral”?
Los usuarios de Internet están cada vez más alerta de las estrategias de marketing de la Red. Miles de vídeos son lanzados cada día con el fin de que sean difundidos de forma masiva, aunque no todos lo consiguen- es cierto que también hay muchos que lo consiguen sin pretenderlo… o eso parece, como ha ocurrido con esta la cumbia inspirada en el protagonista de Bola de Dragón que ha superado los 5 millones de visitas.
La técnica de grabación amateur levanta cada vez más sospechas, sobre todo entre los que nos movemos en este mundillo del Social Media. Ya conté mi experiencia cuando descubrí el emotivo vídeo casero que rulaba por Facebook donde aparecía de forma muy clara la marca Dunkin Donuts… humm, sospechoso.
Sin embargo, creo que pequé de inocente al ver este otro vídeo, muy divertido, donde una mujer parece pasar del mundo y baila cual Beyonce mientras espera el autobús, grabado con una cámara doméstica desde una ventana. Al final se ve claramente como llega el autobús de la compañía británica Blue Star. Me pareció un vídeo más de pilladas, pero cuando me fijé en los comentarios, había usuarios que opinaban que era un viral para promocionar a la empresa.
Después de esto me pregunto qué pasará cuando el público se acostumbre a estos falsos espontáneos. Se necesitarán grandes dósis de creatividad para sorprender a la audiencia. Sin duda, los mejores virales son lo que no tienen la intención de serlo, o saben aparentar muy bien que no lo son.
¿Creéis que la vida del efecto viral de los falsos vídeos caseros está llegando a su fin? ¿Cuáles serán las alternativas?
Muy cierto! En cierto modo, resulta tan peligroso como esos “influenciadores” que están siendo pagados por comentar o trinar sobre ciertas marcas. Ingenioso si, pero finalmente controladoramente odioso para el ciudadano común. Saludos.
Creo que tienes razón Diego. Esas estrategias no hacen bien a la larga, la gente ya no se fía! Pienso que lo ideal es ganar la confianza del consumidor con un buen contenido y una buena gestión, siempre de cara. Gracias por comentar 🙂
Hola Carmen, he estado leyendo varias de tus entradas y me parecen muy interesantes. Respecto a lo que mencionas al final me parece un buen punto. El efecto viral de estos videos puede terminarse debido a un incipiente pero importante agotamiento de los usuarios frente a ciertos contenidos de las redes sociales: lo que es una moda hoy, desaparecerá mañana. Lo que me parece interesante es que el nivel de creatividad sube, depurando la información realmente buena de la mala. Creo que esto es importante en tanto las mejores ideas son las que triunfan.
Seguiré al pendiente de tus publicaciones, cordial saludo.
Estoy de acuerdo, es necesario agudizar el ingenio y renovarse. Recuerdo una noticia reciente que dice que los jóvenes han perdido el interés en Facebook y me pregunto cuál será el futuro de las redes sociales con respecto este segmento.
Creo que la cuestión gira en torno a la creatividad. Cómo lo mencione en una entrada reciente: “Se debe entender que para que la creatividad surja es necesario tener un conocimiento interdisciplinario.” http://bit.ly/1cEzLa1
Cordial saludo.